Cómo plantar, cultivar y cuidar el filodendro gigas

Cómo plantar, cultivar y cuidar el filodendro gigas

Una vez que hayas cultivado un tipo de filodendro, es casi imposible no querer más. Son increíblemente fáciles de cultivar, ideales para principiantes y presentan una maravillosa variedad de formas, tamaños y colores entre las especies. Una vez que hayas añadido todas las especies comunes de filodendro a tu colección, puedes empezar a buscar variedades más raras para tu hogar. Una de ellas es el filodendro gigas.

Esta especie fue descubierta recientemente y se convirtió en un éxito instantáneo entre las plantas de interior. Presenta hojas de color verde intenso y aterciopeladas en enredaderas densas que alcanzan alturas impresionantes, incluso plantadas en interiores.

Si quieres saber más sobre esta fascinante planta o cómo cuidar una que acabas de comprar, estás en el lugar indicado. ¿Listo para saber más? ¡Comencemos!

Descripción general de la planta Philodendron Gigas

Especies

Filodendro gigas

Área nativa

Bosques tropicales

Exposición

Luz indirecta brillante

Altura

Más de 65 pies de altura del techo en interiores

Requisitos de riego

Moderado

Plagas y enfermedades

Cochinilla, araña roja, cochinilla algodonosa

Tipo de suelo

Aireado y bien drenado

Zona de rusticidad

USDA 9b a 12

Acerca del Philodendron Gigas

Esta planta tiene impresionantes hojas de color verde cobre con una textura aterciopelada.

El Philodendron Gigas es una codiciada variedad de filodendro que está ganando gran popularidad en el mundo de las plantas de interior. Es famosa entre los coleccionistas por su rareza, descubierta hace apenas 25 años en los bosques de Panamá . Afortunadamente, gracias a la alta demanda, se cultiva y propaga con mucha más frecuencia, lo que la hace más accesible y asequible, aunque sigue siendo difícil de encontrar.

Hay muchas razones por las que a la gente le encanta este tipo de filodendro. Para empezar, sus hojas son grandes e impresionantes. Surgen de un verde cobrizo que adquiere lentamente un tono verde más intenso a medida que maduran. Esta variedad también tiene una textura aterciopelada que hace que el follaje parezca una tela suave, casi negra.

No solo impresionan por su aspecto, sino también por su tamaño. Estas trepadoras son unas de las más grandes del género Philodendron , alcanzando más de 15 metros de longitud en sus hábitats nativos.

Las hojas también son enormes en sus hábitats nativos, alcanzando hasta 1,2 metros de largo en condiciones adecuadas. También pueden producir flores como otras plantas de la familia Araceae, aunque es poco probable verlas florecer en interiores.

Aunque su rareza podría sugerir que esta planta es difícil de cuidar, en realidad es tan fácil de cultivar como cualquier otro miembro del género Philodendron. No requiere mucho mantenimiento, crece rápidamente e incluso puede alcanzar la altura del techo en pocos años con el soporte y los cuidados adecuados.

Plantación

Si va a cultivarlos en casa, asegúrese de tener la maceta adecuada, la mezcla para macetas y una pequeña cantidad de fertilizante.

Si quieres que tu planta alcance su máximo potencial, lo mejor es cultivarla al aire libre. Si le das espacio para trepar a un árbol cercano en las condiciones adecuadas, sus hojas alcanzarán alturas y longitudes impresionantes, convirtiéndose en un elemento llamativo del jardín.

Desafortunadamente, como planta tropical que no tolera el frío, solo existen unos pocos lugares donde esta planta puede crecer al aire libre. Debería sobrevivir en cualquier zona del USDA a partir de la 9, siempre que se cumplan otras condiciones, como alta humedad y protección solar . Si vive fuera de estas zonas, tendrá que cultivarla como planta de interior.

A menos que hayas recogido esquejes de un amigo, tu Philodendron Gigas probablemente crecerá feliz en una maceta con la mezcla de tierra adecuada y un poco de fertilizante. No necesitarás plantarla ni trasplantarla a menos que quieras cambiarla a una maceta más decorativa.

En ese caso, es mejor esperar un par de semanas para que la planta se aclimate a sus nuevas condiciones antes de sacarla de la maceta. Las plantas de interior no toleran los cambios repentinos y necesitan tiempo para adaptarse y evitar el estrés. Si la replantas en cuanto la traes a casa, solo empeorarás el estrés y, en última instancia, prolongarás el tiempo de recuperación.

Después de unas semanas, siempre que la planta no presente marchitez ni amarilleamiento, puede trasladarla a una nueva maceta. Asegúrese de que la mezcla de tierra sea la adecuada y evite tocar las raíces en la medida de lo posible para minimizar el riesgo de shock por trasplante. Siga las instrucciones a continuación para obtener la mezcla de tierra y las condiciones ideales después de plantar.

Cómo crecer

El Philodendron Gigas es tan fácil de cuidar como otras especies de filodendro. No es nada complicado ni difícil de cuidar, lo que lo convierte en una planta ideal para principiantes. Sin embargo, si desea que alcance su máximo potencial con sus enormes hojas aterciopeladas, es fundamental contar con las condiciones adecuadas.

Luz

Para que su filodendro prospere felizmente, necesita luz solar indirecta con sombra moteada.

La luz solar es uno de los componentes más importantes para el crecimiento de las plantas de interior. Sin ella, la fotosíntesis no puede ocurrir, lo que impide el crecimiento y provoca la muerte de la planta. Pero la presencia de luz solar no es lo único que importa; la cantidad de luz también lo es.

La mejor manera de maximizar su crecimiento y mantener la planta feliz es replicar la luz que recibe en sus hábitats nativos. En los bosques tropicales de Panamá, crecen bajo los árboles, recibiendo abundante sombra moteada al trepar a los árboles para crecer por encima del suelo del bosque.

Al cultivar en interior, lo más cercano a su nivel de luz natural es la luz indirecta brillante . Esta se encuentra cerca de ventanas con mucha luz, como las orientadas al este, sur u oeste, pero fuera del alcance del sol directo. Gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de iluminación, también toleran bastante bien la luz tenue.

La ventana ideal es la orientada al este, ya que la planta estará protegida del sol directo la mayor parte del día. También puede filtrar la luz intensa con una cortina de tijera para optimizar su crecimiento. Evite la luz solar directa para proteger las hojas sensibles o la luz excesivamente baja si desea un crecimiento vigoroso.

Si bien pueden adaptarse a niveles de luz más bajos, no se recomienda dejarlas expuestas a la luz tenue durante períodos prolongados. Esto provocará falta de crecimiento nuevo, crecimiento pequeño y reducido, y estiramiento entre las hojas, lo que disminuye el atractivo general de la planta.

La evaporación también es mucho más lenta en zonas con poca luz, lo que aumenta la probabilidad de encharcamiento del suelo. Esto provoca pudrición de las raíces, marchitamiento y decoloración de las hojas. La pudrición de las raíces es difícil de corregir una vez que se instala, por lo que es mejor trasladar la planta a una zona más luminosa y aumentar el drenaje.

El exceso de luz solar también puede ser perjudicial para las plantas, incluso más que la poca luz. Las hojas de color verde intenso no están acostumbradas a la luz intensa y pueden quemarse rápidamente si se exponen incluso unas pocas horas.

Las hojas quemadas desarrollarán manchas marrones y crujientes que no volverán a la normalidad si las condiciones mejoran. Estas manchas aparecerán en los laterales de la planta más cercanos a la fuente de luz. Los bordes también pueden empezar a curvarse ligeramente para conservar la humedad, y toda la planta podría marchitarse por falta de humedad si no se modifican los niveles.

Agua

Se recomienda regar la planta cuando la pulgada superior del suelo esté seca.

Mientras la maceta y la tierra tengan un drenaje adecuado, no tendrás que preocuparte por regarlas con frecuencia. Estas plantas no son difíciles de mantener, siempre que sigas algunas pautas.

Debes intentar regar en cuanto se sequen uno o dos centímetros y medio de la tierra, dependiendo del tamaño de la planta. Cuanto más grandes sean la planta y la maceta, más tiempo podrás esperar antes de volver a regar.

Para asegurarte de regar en el momento adecuado, lo mejor es probar la tierra con el dedo cada dos días . Esto te asegura regar justo cuando la planta lo necesita. Al regar con un horario fijo, puedes pasar por alto cambios en las condiciones ambientales que afectan los niveles de humedad del suelo, lo que provoca riego excesivo o insuficiente.

Como estas plantas no son exigentes, no regarlas o regarlas ligeramente en exceso una o dos veces no les causará mucho daño. Tienen la capacidad de recuperarse rápidamente sin consecuencias a largo plazo. Sin embargo, el riego excesivo o insuficiente prolongado puede causar muchos problemas, entre ellos:

  • Marchitez
  • Hojas amarillentas
  • Bordes de hojas marrones
  • Podredumbre de la raíz

En caso de falta de riego, humedecer la tierra debería ayudar a que la planta recupere su estado normal. Si la tierra se ha secado y compactado excesivamente, riegue desde abajo hasta que esté completamente saturada. Si la planta ha recibido demasiado agua, dejar que la tierra se seque antes de volver a regar puede ser útil. De lo contrario, es recomendable trasplantarla y podarla inmediatamente.

Suelo

Esta planta necesita un suelo bien drenado y ligero que retenga suficiente humedad.

Como arácea trepadora, el suelo es un componente fundamental para su salud. Estas plantas adoran la humedad de sus entornos selváticos , pero también necesitan abundante oxígeno alrededor de sus raíces. Un suelo bien drenado y ligero retiene la humedad justa para mantener las hojas satisfechas.

Dependiendo de la edad de la planta y de dónde la haya comprado, la tierra existente debería ser suficiente para que su filodendro crezca durante bastante tiempo. Pero a la hora de trasplantarla, elegir la mezcla de tierra adecuada será clave para un crecimiento continuo.

Estas necesidades no se pueden satisfacer con cualquier tierra para macetas o jardín. Gigas requiere una mezcla de tierra especializada, preferiblemente diseñada para aráceas, pero como mínimo, para plantas de interior. Estas mezclas retienen la humedad, pero también son lo suficientemente ligeras como para drenar adecuadamente, permitiendo el flujo de oxígeno.

Puedes comprar sustratos para aroides en línea o en tu vivero local. Si no encuentras ninguno en tu zona, busca un sustrato para plantas de interior que contenga perlita y corteza para un mejor drenaje.

Para ir más allá, también puedes preparar tu propia mezcla de tierra. Empieza con tierra para macetas de alta calidad y añade un puñado de perlita, fibra de coco o turba y corteza de orquídea. Comprueba el nivel de drenaje de la mezcla antes de trasplantar para asegurarte de que el exceso de agua drene bien, pero no se seque demasiado rápido.

Temperatura

Dado que el calor es importante para los filodendros, mantenga la temperatura ambiente alrededor de 75 °F.

Los filodendros provienen de regiones tropicales del mundo y necesitan una temperatura y humedad similares a las de su entorno natural. Por eso, el calor es clave , manteniendo la temperatura interior en torno a los 24 °C durante todo el año.

Nunca permita que la temperatura alrededor de la planta baje de 15 °C durante períodos prolongados. El frío puede retrasar el crecimiento, lo que puede tener consecuencias a largo plazo si no se soluciona. Temperaturas de 10 °C o inferiores pueden causar daños inmediatos , por lo que nunca deje la planta frente a una ventana abierta ni al aire libre durante el invierno en zonas del USDA inferiores a 9.

El calor excesivo también puede tener un impacto negativo, pero no tanto como el frío. Si las temperaturas superan con creces los 32 °C, asegúrese de regar bien la planta y, si empieza a marchitarse, trasládela a una zona más fresca durante un tiempo.

Humedad

Esta planta tropical requiere al menos un 50% de humedad durante todo el año.

La humedad también es un factor clave para mantener las hojas de esta planta luciendo exuberantes. En sus hábitats nativos, los filodendros reciben alrededor de un 75 % de humedad durante todo el año, que aumenta a más del 90 % durante la temporada de lluvias. Si bien la humedad no necesita ser tan alta para que estas plantas se mantengan saludables, el aire dentro de casa tampoco puede ser demasiado seco.

Procura mantener una humedad entre el 50 % y el 60 % durante todo el año. Si tu humedad está muy por debajo de ese objetivo, deberás considerar aumentarla con estos trucos:

  • Elegir la habitación adecuada. Coloque la planta en una habitación con mucha humedad, como un baño, siempre que las demás condiciones ambientales sean las adecuadas.
  • Usando una bandeja de guijarros. Coloque la planta en una bandeja llena de guijarros y agua, manteniendo la línea de agua por debajo de la maceta. Evite este método si el aire es extremadamente seco, ya que solo mejora ligeramente.
  • Comprar un humidificador. Es la forma más fiable de mejorar la humedad, pero puede ser una inversión costosa.

Fertilización

Se recomienda fertilizar regularmente con un fertilizante equilibrado para plantas de interior.

El Philodendron Gigas se considera una planta de rápido crecimiento, especialmente en condiciones ambientales adecuadas. Para impulsar este crecimiento expansivo, absorbe abundantes nutrientes durante la temporada de crecimiento , agotando rápidamente el suministro disponible en los recipientes en los que se presentó.

La fertilización regular repone los nutrientes perdidos que la planta no podrá encontrar en ningún otro lugar, manteniendo un crecimiento vigoroso y produciendo las hojas y tallos más grandes y largos posibles. Sin ella, el crecimiento se ralentizará y la planta finalmente dejará de crecer.

Fertilice regularmente durante la temporada de crecimiento. Un fertilizante equilibrado para plantas de interior, que también contenga nutrientes secundarios y micronutrientes, proporcionará el cuidado integral perfecto. También puede elegir un fertilizante ligeramente más rico en nitrógeno para estimular el crecimiento vigoroso de hojas y tallos.

Fertilizar en exceso es un riesgo real, ya que provoca decoloración y marchitamiento, del cual la planta puede tardar un tiempo en recuperarse. Empieza con un fertilizante de baja concentración y aplícalo según las instrucciones del envase. Si accidentalmente aplicas demasiado, enjuaga la tierra con agua filtrada para eliminar el exceso de sales y evita fertilizar de nuevo durante varios meses.

Mantenimiento

Limpie periódicamente las hojas del filodendro, ya que el polvo en las hojas puede limitar la absorción de la luz solar.

Esta planta de interior puede alcanzar bastante altura y podría requerir algún tipo de soporte para las enredaderas. Ya sea que uses un enrejado, una estructura cercana en tu casa o, mejor aún, un poste de musgo, notarás que la planta crece mucho más rápido y se siente mucho más cómoda trepando.

Como las hojas son grandes y brillantes, tienden a atraer polvo al colocarlas dentro de la casa. El polvo en las hojas limita la absorción de la luz solar, ralentizando la fotosíntesis y, además, no resulta muy atractivo.

Toma un paño húmedo y limpia las hojas cada dos meses. No solo lucirán mejor, sino que también crecerán mejor.

Si desea controlar el crecimiento o evitar que crezca demasiado, la poda también puede ser una opción. Si bien no es un requisito, una poda eficaz puede hacer que la planta sea más manejable, permitiéndole brindarle el cuidado perfecto.

La poda también puede ser importante para la salud en casos de plagas y enfermedades, o simplemente hojas dañadas que están quitando energía a las funciones esenciales de la planta.

Aparte de eso, estas plantas que no requieren cuidados requieren muy poco mantenimiento.

Propagación

Esta planta es muy fácil de propagar a partir de esquejes de tallo.

Además de sus numerosos beneficios, esta planta también es muy fácil de propagar . Los esquejes de tallo enraízan rápidamente en agua para producir tallos más gruesos que se convierten rápidamente en plantas maduras. Para propagar a partir de esquejes de tallo, siga estos sencillos pasos:

Pasos de propagación
  1. Limpia tus tijeras o un cuchillo afilado antes de comenzar.
  2. Esto evita la propagación de bacterias y enfermedades dañinas.
  3. Identifique una sección del tallo con crecimiento saludable y al menos dos hojas.
  4. Puedes propagar un esqueje con una hoja.
  5. Enraizará mucho mejor con al menos dos.
  6. Retire el esqueje justo debajo del conjunto de hojas.
  7. Asegúrese de no dañar el nodo.
  8. Enraíce el esqueje en un vaso con agua filtrada y poco profunda.
  9. Elija un vaso estrecho que permita que las hojas grandes cuelguen por los lados.
  10. Si alguna hoja queda colgada en el agua, comenzará a pudrirse.
  11. Espere hasta que el crecimiento de la raíz sea visible y tenga una o dos pulgadas de largo.
  12. Trasplanta el esqueje a una maceta llena de mezcla para aráceas.

Trasplante

Las plantas jóvenes deben trasplantarse anualmente o antes si la maceta queda demasiado pequeña.

En condiciones adecuadas, estas plantas grandes se expanden rápidamente, por lo que requieren trasplantes frecuentes . En el caso de plantas jóvenes, probablemente deba trasplantarlas anualmente o incluso antes, dependiendo del tamaño de la maceta actual. Las plantas más viejas y consolidadas pueden durar un poco más.

Presta atención a las señales de que tu planta tiene dificultades para encontrar espacio y así determinar cuándo trasplantarla. Podrías notar falta de crecimiento, raíces que salen por los agujeros de drenaje y marchitamiento repentino sin cambiar tu rutina de cuidado actual.

Para trasplantar, comience eligiendo una maceta dos veces más grande . Esto le dará suficiente espacio para que la planta se expanda, pero no tanto como para que la tierra circundante quede vacía y retenga demasiada humedad. El tamaño de la maceta también debe proporcionar equilibrio a la planta para su crecimiento y estética. Si su planta es grande y la maceta mucho más pequeña, elija un material más pesado, como cerámica, para evitar que se vuelque.

Saque la planta de su maceta actual apretando los lados o pasando un cuchillo por el borde. Desmenuce las raíces con cuidado para que se expandan hacia la nueva tierra. Llene la maceta con la mezcla adecuada y vuelva a plantar hasta que la línea de tierra coincida con la anterior.

Riegue bien después de trasplantar y mueva la planta nuevamente a su lugar original para limitar el impacto del trasplante.

Problemas comunes

Las hojas amarillentas son un signo de riego excesivo.

Como son tan fáciles de cuidar, pocas personas experimentan problemas al cultivar estas plantas. Sin embargo, si surge algún problema, esté atento a estos problemas para solucionarlos lo antes posible:

Hojas amarillas

Las hojas nuevas ligeramente amarillas o anaranjadas son completamente normales y se volverán verdes con el tiempo. El amarilleo repentino suele ser señal de exceso de riego, causado por falta de drenaje o riego prematuro.

Hojas marrones

Posiblemente causado por riego insuficiente o falta de humedad. Las manchas marrones cerca de una fuente de luz indican que la planta recibe demasiada luz solar directa.

Manchas en las hojas

El Philodendron Gigas es susceptible a algunas plagas comunes de interior, como ácaros, cochinillas y cochinillas. Si aparecen manchas irregulares, revise las hojas para detectar señales de plagas y retírelas lo antes posible para evitar daños mayores.

Preguntas frecuentes

Descubierto en 1997, el Philodendron Gigas es bastante raro en comparación con otros miembros del género. Gracias a su popularidad, se está extendiendo mucho más, pero aún se clasifica como una especie rara que puede ser difícil de encontrar en su vivero local. Contacte con cultivadores especializados en su zona o busque en línea ofertas de cultivadores con buena reputación.

El Philodendron Gigas se considera de crecimiento rápido, especialmente en condiciones adecuadas. En pocos años, puede incluso alcanzar la altura del techo con el soporte adecuado.

Aunque estas plantas son bastante similares, existen pequeñas diferencias que permiten distinguirlas. La forma de las hojas es una de ellas: Melanochrysum tiene hojas más acorazonadas que las ovaladas de Gigas. Melanochrysum también presenta hojas más anaranjadas en comparación con Gigas, que tienden a un verde más claro en las primeras etapas de crecimiento.

Al igual que otros miembros del género Philodendron, esta planta es muy fácil de cuidar y da pocos problemas a los propietarios, a pesar de su rareza.

Reflexiones finales

Ahora que ya sabes cómo cuidar tu Philodendron Gigas , solo queda disfrutar viéndolo crecer. Estas plantas son muy populares, así que encontrar una no debería ser difícil. Están disponibles en tiendas online y, a menudo, también en tiendas de plantas de interior especializadas en plantas tropicales.

Related Posts

Modern and Stunning Small House Design 76 sqm

In recent years, tiny houses have become very popular around the world and their numbers have increased. People started to prefer more budget-friendly and simpler lives. In this way, they…

Read more

20 Small Tropical Pond Ideas For Outdoor

Have a small outdoor space but don’t know what to use it for? Often this area is left as is, even though it can actually be transformed into the most…

Read more

A Rare Streamline Moderne Gem in Denver

A Rare Streamline Moderne Gem in Denver On Jasmine Street in Denver stands a striking example of Streamline Moderne architecture, a style that rose to popularity in the 1930s. Built…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *